Mis Redes Sociales

Mis Redes Sociales.
Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en TikTok  Sígueme en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Romero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Romero. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de mayo de 2022

Goya. Saturnalia (Cascaborra, 2022) Manuel Gutiérrez, Manuel Romero

 

        Quizás, una de las joyas de la corona de Cascaborra Ediciones, sea y lo digo con toda certeza, este “Goya. Saturnalia” (Cascaborra, 2022), que viene de la mano de dos Manueles, Gutiérrez (guion, al que le debemos también el cómic dedicado a su Ceuta natal, “1415. Ceuta: La llave de África”, que es de lo más recomendable) y Romero (dibujo, que se estrena en este mundillo dando la campanada gorda, sin duda).


        Lo primero que me llamó la atención del cómic es el tomo, diferente a lo que nos tiene acostumbrado la editorial, más pequeñito, pero igualmente más voluminoso. La temática, dedicada a uno de los pesos pesados de nuestra… Perdón, de la Pintura Universal: Goya. El prólogo, a cargo de “El Torres”. Y, finalmente, el propio cómic en sí.


        Aunque este no es el primer cómic dedicado a Goya, y espero que no sea el último, sí que es verdad que lejos de ser una biografía extensa, se basa en unos hechos muy concretos. Goya, ya con setenta y tres años, trasladado a la Quinta del Sordo, lucha contra sus miedos y temores: Fernando VII ha vuelto y lo reclama, el pueblo lo tiene por afrancesado, su pareja (Leocadia) tiene menos años que él y una hija que no es suya (de Goya), Rosario, que lo quiere como a su padre.


        Las pinturas negras cobran vida entre aquellas paredes, mientras que el pasado vuelve una y otra vez, incesantemente, entre la realidad, el sueño, la fantasía y el horror. Goya tendrá que hacer un último viaje hacia Francia, antes de partir a la inmortalidad.


        Bien estructurado, bien documentado, estamos ante uno de esos cómics que si conoces la vida y obra del pintor, lo disfrutarás al ir reconociendo cada una de sus etapas… Y si no, encontrarás un cómic sumamente didáctico, ameno, y con un alto contenido del arte inmortal del genial pintor, y que te invitará a querer saber más.

        En mi opinión, supera lo recomendable, para convertirse en una de esas lecturas imprescindibles que debes leer, y tener.