Mis Redes Sociales

Mis Redes Sociales.
Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en TikTok  Sígueme en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Parramón Editorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parramón Editorial. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de enero de 2020

La divertida historia de la Historia: Antiguo Egipto (Parramon, 2019) Jordi Bayarri



        Hace unos pocos meses, os presentábamos en el blog “La divertida historia de la Historia: La Prehistoria” (2019), de Jordi Bayarri, que tiene una colección de cómics científicos y divulgativos que merecen muchísimo la pena.

        Ahora, nos hemos hecho con el segundo tomito de la colección: “La divertida historia de la Historia: Antiguo Egipto” (Parramon, 2019), que sigue la estela del anterior, está vez centrado en tres historias cortas relacionadas con el Antiguo Egipto: Las pirámides, El papiro y El Faro de Alejandría. El cómic es francamente didáctico, ameno y divertido, al seguir la historia de los tres títulos a través de unos personajes que nos explican todo muy detalladamente: Musehotep, Rocalhotep, Listeana, Bonacles, Curiolia y Osadptah.

        E incluye, en las páginas finales, un contexto histórico de cada uno de los elementos tratados en el cómic y una breve cronología del Antiguo Egipto.

        Es un cómic dirigido a los peques de la casa, pero eso no significa que un adulto no pueda disfrutarlo igualmente. La aplicación de Realidad Aumentada que puedes descargar en tu móvil, te hará disfrutar de tres páginas en 3D muy divertidas y animadas, acompañadas de una musiquita, que hará que disfrutes mucho más del tomo.

       Es, desde luego, una buena opción para acercarnos, a través del cómic, a conocer un poquito más Egipto.

jueves, 30 de mayo de 2019

La divertida Historia de la Historia: La Prehistoria. (Parramón, 2019) Jordi Bayarri



        Alguna vez he comentado por aquí, en el blog, la herramienta didáctica tan poderosa que es el cómic. A mi me encanta usarlo, ya que creo que se le puede sacar mucho más jugo a una viñeta que a un texto, por lo menos en algunos niveles educativos. El valenciano Jordi Bayarri lleva algunos años publicando una colección de cómics la mar de interesantes, bajo el título “Colección Científicos”, dirigidos a todos los públicos, pero sobre todo a los más jóvenes, con un gran carácter educativo y divulgativo, y que ya han sido editados en varios idiomas. Entre ellos, hay tomos dedicados a Newton, Hipatia de Alejandría, Darwin y Galileo…

        Ahora, anda enfrascado en esta nueva colección: “La divertida Historia de la Historia”, cuyo primer título este que os presento por aquí, “La prehistoria” (Editado por Parramón, 2019), que cuenta con la característica de que, además de la historia y los personajes, que son muy amenos en sus planteamientos, explicado de una manera clara y entendible (para los más jóvenes), el descubrimiento del fuego, la rueda, o el uso de las primeras pinturas rupestres, tienen igualmente la posibilidad de ver algunos de estos personajes con una aplicación gratuita, para móviles, de Realidad Aumentada, que eso si que los vuelve locos (por lo menos a mi hija, que la ha maravillado).
 La Realidad Aumentada, con una app del móvil gratuita, hace ver a los personajes a través de la pantalla, moviéndose y gesticulando. Eso les encanta a los críos.

        La colección continuará con nuevos títulos como Egipto, Grecia, Roma y Mesopotamia. Yo la veo muy útil, y de hecho, pienso usarla, para explicar de manera didáctica y clarita, mis clases de 1º ESO. Sé que a los chavales les va a encantar.