Si hay una serie que lo ha petado en los últimos años, esa ha sido la
surcoreana “El Juego del Calamar”, que desde 2021 nos ha tenido enganchado a un
juego mortal en la que cualquier hijo de vecino arriesgaba su vida para
intentar hacerse millonaria quedando como ganador de dicho juego, y todo
rodeado de una estética llamativa, una violencia desatada y normalizada y unas
tramas bastante enrevesadas pero curiosa y adictivas.
Esa creo que es la palabra…
Adictiva, que me ha hecho ver en poco más de seis horas, una maratón en toda
regla, la Tercera y última Temporada de “El Juego del Calamar”, que se ha
presentado como una de las series más caras de Netflix, 68,6 millones de
dólares, y que se rodó de manera paralela a la Segunda Temporada entre julio de
2023 y junio de 2024 tirándose en post-producción casi ocho meses.
La Tercera Temporada con sus seis episodios de una hora, marca el final de la franquicia, por lo menos la surcoreana, porque se rumorea la llegada de una nueva entrega que se desarrollaría en los Estados Unidos, y la verdad es que los minutos finales dan pie a pensar eso…
Si la Segunda Temporada nos
mostró una emocionante revolución de jugadores contra los calamardos de mono
rojo y máscara negra, ahora la Tercera tiene su inicio en los hechos posteriores
al fracaso y colapso de dicho intento de levantamiento. Con Seong Gi-Hun
(jugador 456) derrotado y viendo peligrar su venganza sobre el juego y sus
organizadores, solo y aislado por las enormes pérdidas que ha sufrido y
bastante hundido, devastado, si la capacidad anterior de levantar la cabeza,
más bien esperando algo que no llega y viéndolas venir.
Por otro lado, el jefazo
llamado “Front Man”, quiere modelarlo, hacerlo entrar en su juego, en el
sistema, y comienza a mostrar algo de humanidad al ofrecerle una posible
salida, y más cuando entra en juego la presencia de un bebé, hija cuatromesina
de la jugadora 222, que añade un componente un tanto increíble a la trama.
Os confieso que, a mi de entrada, no me ha gustado
el final de la Temporada ni de la serie, aunque puedo llegar a entenderlo,
porque la vida en realidad tiene esas cargas dramáticas, brutales, y no siempre
los héroes se alzan victoriosos.
Tampoco me han parecido los juegos propuestos algo
tan enrevesado como en las dos primeras temporadas. De hecho, en uno de ellos,
por parecer quitarse de encima personajes, la mitad de ellos tiene que eliminar
a la otra mitad en un laberinto de puertas donde van a conseguir quitarse, por
decirlo de alguna manera, a personajes que ya no tendrían un recorrido mucho
más allá, o que no darían más de sí.
La presencia del bebé, que es un hándicap más que
pronto se echa a la espalda nuestro empático 456, va a ser su condena
precisamente, porque deja de lado la venganza para centrarse en la esperanza
por salvar a la bebé y sacarla del juego mortal. Humanidad y sacrificio por
encima de todo, mientras unos ricos malvados internacionales (que sobran
totalmente) ven en directo la sucesión de muertes que provoca el juego hasta el
final, y la presencia de la isla es por fin revelada…
En esta parte, yo, por ejemplo, hubiera montado un
desembarco de Normandía y tiros y explosiones entre los calamardos rojos y el
ejército, una unidad policial o algo parecido, mientras “Front Man” huye
acariciando un gato blanco montado en pequeño helicóptero o algo parecido.
El final, pues eso, a mi no me ha llegado a
convencer del todo con el sacrificio de Gi-Hun, un epílogo un tanto extenso y
la presencia de Cate Blanchett en Estados Unidos jugando en un callejón con un
vagabundo, que daría pie a la versión gringa del asunto…
Conclusión: Serie
entretenida en su conjunto, aunque los seis episodios que conforman la Tercera
Temporada y cierran la serie creo que no están a la altura de lo que hemos
visto anteriormente. Emocionante, intensa temporada, pero no sé por qué, creo
que se ha desinflado en sus tramas y que el cierre cae en la precipitación.
Nota de la Temporada, un 6. Nota de la serie en su conjunto, un 7, y no le doy más porque creo que esta Tercera Temporada la ha lastrado bastante. Me quedo, y me quedaré siempre, con la 1º Temporada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario