Mis Redes Sociales

Mis Redes Sociales.
Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en TikTok  Sígueme en Twitter

lunes, 22 de septiembre de 2025

Nadie 2 (2025)

 

       Hace cuatro años, en 2021, la película “Nadie” me encantó. La puntué con un 7 nada más y nada menos en la reseña que le dediqué, y es que el papel de Bob Odenkirk como héroe de acción, me pareció delirante, y vi llegar un nuevo icono dentro del cine de acción.

        Padre de familia aparentemente, Hutch Mansell mezclaba muy buenas escenas de acción con una gran dosis de humor negro, tiros, cuchilladas y chorrazos de sangre con enemigos casi infinitos y malos icónicos.

        Cuatro años después, en 2025, quizás un poco tarde, y con un metraje de poco más de una hora y veinte minutos, nos llega una segunda parte que no me ha entusiasmado tanto, que me ha gustado (ojo, me ha gustado), y que nos vuelve a mostrar a un héroe cansado, que tiene que pagar deudas del pasado, pero que ni en vacaciones le dejan en paz.

        “Nadie 2” me ha recordado en sus últimos veinte minutos a cualquier episodio del Equipo A, y un poco a una de las franquicias de “Superdetective en Hollywood” que transcurría en un cutre parque de atracciones…


¿Qué nos vamos a encontrar en la narrativa de esta segunda y trepidante parte de “Nadie”? Nuestro protagonista sigue trabajando para su jefe, “El Barbero”, para saldar la deuda de 30 millones de dólares que quemó al final de la primera película. Esto de quemar billetes se le da bastante bien, y aquí va a tener oportunidad de volverlo a demostrar.

        Cansado de las innumerables misiones, pide un tiempo libre para reconectar con su familia, por lo que piensa que ir todos juntos a un parque de atracciones, con parque acuático incluido, sería buena idea para desconectar de todo. Los Mansell eligen Plummerville, pequeña localidad que vive del turismo, y que trae recuerdos de la infancia a Hutch, ya que vivió allí con su padre cuarenta años atrás.


        Nada más llegar, su hijo Brady tiene una movida en unos salones recreativos con un chico local llamado Max, que es hijo de un policía corrupto… Bueno, todos lo son, y están al mando de Lendina (que es una camaleónica Sharon Stone), que sale diez minutos, pero la verdad es que es una genial Final Boss, acompañada por dos lugartenientes karatecas, muy de videojuegos.

        La pelea de los salones recreativos solo es el comienzo, ya que Hutch y su familia son acosados, y a pesar de intentar arreglar las cosas por las buenas, se desata la violencia a la que está acostumbrado nuestro protagonista, perdiendo una falange de un dedo en un nuevo encontronazo, esta vez, en un barco.


        Informado por su jefe de lo que hay detrás de los policías corruptos, Hutch se organiza para acabar con la organización criminal de Lendina y sus cincuenta secuaces, que utilizan el parque de atracciones y medio pueblo para sus historias de contrabando, por lo que se organiza con uno de los policías locales, cuyo hijo secuestrado ha sido rescatado por Hutch, con su padre y su hermano, para hacer frente a los Malos de turno, infestando todo el parque con cientos de trampas…

        Y esta es la parte, sus últimos 20 minutos, a lo que comentaba al inicio de la reseña… Me ha recordado a cualquier episodio del “Equipo A”, donde hacían un invento con lo que tenían, trampas y cosas similares, y el escenario del parque de atracciones también me ha traído a Axel Foley a la cabeza.


        En definitiva: “Nadie 2” se presenta con un presupuesto de 25 millones de dólares, más gastos variados aparte (como distribución, publicidad, marketing…) y una recaudación de unos 40 millones a nivel mundial, por lo que ha sido un poco “las gallinas que entran por las que salen” en el aspecto económico.

        Sus escenas de acción están bien coreografiadas, el metraje me ha encantado que sea cortito pero bien estructurado, y no sé si es por el rollo familiar, turístico veraniego, pero en esta ocasión no me ha fascinado tanto como la primera parte. Me ha gustado, eso es indudable, pero me ha dado la sensación típica de… Esto ya lo he visto antes: El tema de la doble vida del protagonista, la redención de uno de los policías, un Christopher Lloyd haciendo de abuelo loco en unas apariciones brevísimas (era como sacar al Murdock del internado, como se hacía en el Equipo A, ha faltado el helicóptero), y una mala de cómic o de videojuego, predecible, que restan a la película el factor sorpresa, y que dejan un final abierto totalmente.

        De nota le doy un 5,5, y a ver qué pasa, que sigue…

No hay comentarios: