Mis Redes Sociales

Mis Redes Sociales.
Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en TikTok  Sígueme en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta cine tailandés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine tailandés. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de febrero de 2024

Duras Circunstancias (Netflix, 2023)

 

“Duras Circunstancias” (Netflix, 2023), o “Red Life”, que es su título original, es una película tailandesa que me ha salido prácticamente nada más entrar en la plataforma Netflix.

Estrenada hace una semana, a principios de febrero, no es una de las películas más vistas del país. Está en tailandés subtitulado en español, y como yo tengo mi tai un tanto oxidado, he decidido verla en esta versión subtitulada.


En la narrativa tenemos a Som y Ter. Son dos jóvenes tailandeses que viven en una sobrepoblada Bangkok. Aunque viven en circunstancias en teoría diferentes, tienen muchos puntos en común, y sus vidas, de una manera u otra, se van a cruzar al final de la trama, algo que el espectador ya se ve venir desde la media hora de película.

Som vive con su madre, una mujer que se dedica a la calle. Su madre se esfuerza para que Som estudie, vaya a la Universidad y salga de ese ambiente en el que viven. La cuida y mima lo mejor que puede. Som parece no ver los esfuerzos de su madre. Frecuenta a un amigo, un artista homosexual que vive en su barrio, que vivió de la farándula y es admirador de Edith Piaf, y que espera desde hace diez años a un novio que fue a ver a su madre y aún no volvió…


La idea de Som, aunque tiene varias lagunas en su personalidad, ya que no sabemos a ciencia cierta cómo va realmente en los estudios o a qué quiere dedicarse, es encontrar el amor y poderse ir de allí.

Pronto descubre el amor en otra chica, bastante guapa y embustera, con tendencias suicidas, de la que se enamora perdidamente, y que le hará mucho daño, y que haga que toda su vida se tambalee.


Por otro lado, tenemos a Ter, un joven ratero, un ladrón de poca monta, que se dedica a dar palizas y robar a los incautos que hay en la calle en compañía de su banda de amigos. Está enamorado de una chica de su edad, Mild, que hace la calle, y con la que quiere casarse, algo que de hecho hacen, a pesar de que Mild sigue dedicándose a lo suyo para poder sobrevivir.

En algún momento, ambos protagonistas se llegan a cruzar por la calle, ignorando hasta qué punto sus vidas se van a cruzar o lo que tienen en común. Algo que sucede millones de veces, supongo, en nuestro día a día.


Som va a decidir hacer su vida por su cuenta, y su madre se irá a vivir con un viejo que maneja algo de pasta y que haría palidecer al viejo Maestro Mutenroi en su nivel de “Viejo Verde” que rompe todos los esquemas conocidos. A la par, Ter, que acaba de salir de la cárcel por una de sus movidas mal enfocadas, planea atacar y atracar la casa del viejo Mutenroi con nefastas consecuencias, pues se encontrarán con la madre de Som allí con la que Ter también ya se había cruzado…

En definitiva: Película de dos horas que me ha servido para agudizar mi oído con el tailandés, y a la que milagrosamente no le voy a quitar nada de metraje. Es un drama bien enfocado, que sabe mezclar bien el amor romántico con la realidad de las calles, la pobreza, la soledad, el desamor, el hambre y los oficios que se dan por las esquinas, al igual que la traición y la ingratitud por parte de algunas personas… Al fin y al cabo, aquello es una jungla.


A mi me ha gustado bastante y la he disfrutado, aunque quizás a alguno pueda no parecerle muy original porque cosas parecidas las hemos visto ya en literatura y cine… Y como me ha pillado con el día tonto, le encajo un seis. No tiene mala fotografía, y la música más allá de Edith Piaf, pasa desapercibida.

A modo de curiosidad, lo que me ha llamado la atención es que el cartel de la película está a años luz de la historia desarrollada en la película, pero allá ellos…

martes, 11 de abril de 2023

Hambre (Netflix, 2023)

 

         “Hambre” (Netflix, 2023) es una película tailandesa, de dos horas y cuarto, que no podrás ver sin picar algo por el camino. En la narrativa, tenemos a una chica que trabaja con su familia en la típica tasca tailandesa de comida rápida, esa que hay en cualquier ciudad del planeta.


        Un buen día, un camarero de un restaurante pijo, comandado por el Malvado Ming… Digo, por el Chef Paul, se fija en ella y en su forma de trabajar, y le ofrece la oportunidad de escalar laboralmente.


        Desde el primer día, el chef Paul será impecable con ella, y durante la primera hora de película veremos, como una presentación, la evolución y dura vida de la chica en el restaurante “Hunger” (Hambre), mientras aguanta competencias y los improperios del Chef, que se cree el Maestro de Ikki de Fénix.


        Una cuchillada de un compañero de trabajo al Chef Paul cambiará el ritmo de la película. La chica cada vez se hará menos empática para conseguir ascender poco a poco, y a costa de ir dejando atrás muchas cosas…


         En definitiva: Película extremadamente larga que yo he tardado dos días en ver. No es mala, pero le falta algo de consistencia y menos mala “leshe” por parte del Chef Paul…