¿Te interesa el cómic "Jesse James"? Te paso enlace de compra al mejor precio (Amazon España). Pincha en la imagen superior, la de la portada... Te va a gustar, te lo garantizo.
Aficionado, como soy, a todo lo que suene a “Far West”, a “Lejano Oeste”,
este año 2025 le hemos dedicado algunas reseñas a cómics y películas del
género, y dentro de los cómics, ha ocupado un lugar destacado la colección de
Norma Editorial “La Verdadera Historia del Far West”.
De hecho, tenemos, tanto
por el blog como por el Canal de Youtube, las reseñas dedicadas a: “Wild Bill
Hitchcok”, el pistolero más rápido del Lejano Oeste, la gran cagada de Custer
en “Little Big Horn”, y la interesante vida de un montaraz de frontera, “Jim
Bridger”, y hoy, para finiquitar lo que parece el final de la colección,
tristemente, porque hay muchos personajes que merecen un cómic dentro del
género, os traigo al atracador más famoso de todo el Lejano Oeste, posiblemente:
“Jesse James”, que también tuvo una trepidante vida llena de emociones:
Atracos, traiciones, emboscadas y espectaculares robos que lo convirtieron
pronto en una leyenda en las calles, y en las novelas de diez centavos que se
publicaban respecto a sus andanzas y hazañas.
Dentro del Universo
imaginario que representa el Viejo y Lejano Oeste estadounidense, pocos brillaron
con la intensidad que lo hizo Jesse James.
Jesse James mezclaba en el
culebrón que fue su vida: Pólvora, injusticias, rebeldía sureña y mucho mito
también. En el Norte lo consideraban un bandido cruel, con una larga lista de cadáveres
tras de sí. En el Sur, era un héroe popular que luchaba contra las injusticias
de un Norte que había empobrecido durante la Guerra de Secesión, o Guerra Civil
estadounidense, al Sur. Jesse James era un nuevo Robin Hood que robaba bancos,
atracaba trenes de los ricachones empresarios del Norte y trataba de equilibrar
la balanza.
La verdad es que el cómic
anda justamente buscando ese equilibrio, siendo un cómic atractivo en lo visual,
en los lápices que vienen de la mano de Chris Regnault (al cual ya conocía por
el fantástico cómic, “El Hombre Invisible”, donde trabajaba con Dobbs, al igual
que en esta ocasión, que presenta una narrativa fantástica, junto al propio
Chris Regnault), en un cómic, que, como el resto de la colección, tiene al
experto en el S.XIX estadounidense, el Doctor Farid Ameur, como asesor
histórico.
Cómic de tapa dura, con 56
páginas a todo color, y un contexto histórico final que quita el hipo, y que
incluye fotografías de nuestros protagonistas… La verdad es que el inicio del
cómic no puede ser más prometedor al mostrarnos una página de periódico de 1863
a modo de introducción.
Jesse
Woodson James nació en Missouri en 1847, en una familia marcada por la tensión
política de un estado dividido entre el Norte y el Sur. Una paliza que le dan a
su padrastro, delante de la familia, le marcará para toda la vida. Durante la
Guerra Civil, siendo apenas un adolescente, se unió a las guerrillas
confederadas, donde aprendió las tácticas de emboscada, violencia y fuga que
más tarde aplicaría en su vida criminal.
Concluida la guerra, y tras la derrota del Sur,
Jesse y su hermano Frank se encontraron sin futuro claro en un país hostil a
los excombatientes sudistas. De hecho, al intentar rendirse, con bandera
blanca, los tirotearon, dando al propio Jesse James por muerto. Esta
experiencia hará que odie incluso mucho más al Norte.
Pronto
forma con los que fueron sus amigos de la infancia, la banda James-Younger,
célebre por sus robos a bancos, asaltos a trenes y acciones espectaculares, la
mayoría de las veces, con bastante violencia de por medio.
En 1875 la agencia Pinkerton atacó su casa familiar, matando a
su hermanastro y mutilando a su madre, lo que alimentó su sed de venganza.
Aunque para muchos era un bandido sanguinario, entre la población del Sur
derrotado se convirtió en una especie de héroe, símbolo de rebeldía.
En 1876 sufrió un duro golpe con el fracaso del
asalto al banco de Northfield, que acabó con la captura o muerte de varios
miembros de su banda, con un espectacular tiroteo callejero incluido en su huida.
Sin embargo, Jesse siguió activo, aunque
ocultándose por meses cuando la situación lo recomendaba. Su final llegó el 3
de abril de 1882, cuando fue traicionado y asesinado por Robert Ford, un
compañero de banda que lo mató de un disparo por la espalda en su propia casa
mientras limpiaba, al parecer, un cuadro.
Su muerte lo transformó definitivamente en leyenda,
y a su tumba acudieron cientos de personas. En el cómic, de manera anecdótica,
aparece la madre vendiendo piedras de la tumba de su hijo, como un método para
sacar dinero, dejando James, por cierto, viuda con hijos… De hecho, sus hijos
Jesse y Mary protagonizaron películas sobre la vida de su padre con la llegada
del cine, y el propio Jesse “junior”, Jesse “Tim” James, llegó a publicar un
libro sobre la vida de su padre.
En definitiva: Cómic entretenido y muy recomendable, que condensa en solo 56 páginas toda una vida de infarto. El propio cómic no entra a valorar la figura de Jesse James, no te lo presenta como un héroe ni un villano, presenta todos los matices de la vida del atracador de bancos, con sus errores garrafales, como el asesinato de inocentes, como sus sufrimientos e injusticias, sobre todo por parte de los agentes de la Agencia Pinkerton, que se convirtieron en sus enemigos más terribles, atacando directamente a su familia. Nadie es bueno ni malo, todos tienen unos enfoques muy claros y precisos. Una pena que la colección, al parecer, termine aquí, ya que el Lejano Oeste dio para muchos más personajes como Billy El Niño, Juanita Calamidad o Búfalo Bill entre otros…
No hay comentarios:
Publicar un comentario