Cuando hace tres años vi la Primera Temporada de “El Pacificador”, de la
mano de HBO, la verdad es que flipé. Nunca he sido muy fan del universo de DC
Comics, pero con esta serie me ganaron y la verdad es que me entusiasmé mucho
como demuestra la entrada que le dediqué en el blog en su día.
Ya hace tres años se
rumoreaba que la Segunda Temporada llegaría en 2023, por el enorme éxito que
había tenido la serie protagonizada por un histriónico John Cena, pero no ha
sido hasta agosto de 2025 que han llegado los ocho capítulos que conforman esta
Segunda Temporada, siendo el octavo emitido hace apenas unos días, el 9 de
octubre.
“El Pacificador” ha traído,
en mi opinión, con dos temporadas, una nueva esperanza al Universo DC,
conectando con la película de “Superman”, y configurando un mundo lleno de
posibilidades donde el multiverso tan común en otras producciones de superhéroes
llega aquí por la puerta grande, con grandes dosis de guiños, comedia y
entretenimiento garantizado basado en realidades paralelas, mundos hostiles y
puertas, muchas puertas por abrir…
Pero… ¿De qué va esta nueva
temporada de “El Pacificador”? Te resumo muy someramente: Tenemos a Chris
Smith/Peacemaker, que a pesar de haber salvado los trastos tras el Proyecto
Mariposa, sigue atormentado por haber quitado de en medio al hijo de Rick Flag,
que se la tiene jurada. La Banda de la Justicia ha sustituido a la Liga de la
Justicia, y él mismo intentará entrar en ella infructuosamente.
Muy perdido en todos los
sentidos, incluyendo el amoroso, intentará redimirse buscando en los portales
que manejaba su padre “Dragón Azul”, una realidad alternativa que se acople
mejor a su manera de ser y pensar, llegando a uno concreto donde no solo le va
bien en el amor, sino que su padre, su hermano y él forman un trio de héroes
admirados y queridos en medio mundo, donde decide quedarse tras asesinar
accidentalmente a su Yo de ese plano dimensional, y sustituirlo con relativo
éxito.
Mientras ARGUS intenta
involucrarlo en cualquier cosa y eliminar a Aguili, sus amigos deberán usar los
pórtales, que resultan ser tecnología extraterrestre para traerlo de vuelta.
Lo malo es que, en esa
nueva realidad, los nazis ganaron la Segunda Guerra Mundial, y Estados Unidos
es un país donde las personas de color, las minorías étnicas son perseguidas,
encarceladas y esclavizadas, y salir de allí no será fácil. Las referencias a
los Beatles y a Helloween en esta dimensión me parecieron requetebuenas,
delirantes.
A lo largo de los episodios
se recuperan personajes que están muertos, pero no en esta realidad y
Pacificador vuelve a demostrar que la inteligencia no es lo suyo, pero que
tiene ganas de mejorar y descubre la amistad de sus amigos en su peor momento.
En el último episodio funda junto a ellos la agencia Checkmate, pero es
secuestrado por Rick Flag y ARGUS, que lo mandarán al planeta Salvation, a
través de las puertas dimensionales, dejando un final muy abierto y muy
interesante.
Por cierto, no os podéis perder las escenas
post-créditos de cada uno de los episodios, no suelen aportar nada por lo
general, aunque algunos tienen algún buen toque de humor o algún guiño.
Con un presupuesto que ha rondado los 185 millones
de dólares, rodada en Georgia (Estados Unidos), y con una nueva intro que
tardaron dos días en filmar, y un nuevo tema musical a cargo de FOXX Shazam, la
pegadiza “Oh Lord”, “El Pacificador” evoluciona en esta nueva temporada, y ya
no es ese personaje nacido como un spin off de “El Escuadrón Suicida”, sino un
personaje secundario que viene a enlazar, a encolar y pegar muy bien un
Universo DC que está en plena expansión de la mano de James Gunn, que es el
gran responsable de esta nueva fase que nos traerá nuevas películas sobre este
universo en los próximos dos-tres años.
Gunn lo ha sabido hacer muy
bien. De manera paralela a “Superman”, se involucraba en el desarrollo de la
serie, dirigiendo episodios muy puntuales como el 1, 6 (donde sale el mismísimo
Lex Luthor), y el 8 (donde el planeta Salvation, si es como los cómics, va a
ser una gran Alianza de Villanos encarcelados allí, que lucharán por salir de
su prisión y vengarse de ARGUS y del Gobierno de los Estados Unidos, y donde
estaban tipos como El Joker, Darkseid y un par de docenas más de villanos si
mal no recuerdo…)
Mientras que los demás episodios quedaban un tanto
como en transición, siendo un gran episodio en mi opinión, el sexto con la
aparición de Lex Luthor y su consentimiento para usar su tecnología y recursos en
cuanto a portales dimensionales, que junto al octavo, te van a dar la clave por
donde van a ir posiblemente las próximas películas, ya que no habrá, al
parecer, una tercera temporada de nuestro peculiar anti-héroe, aunque el final
abierto invita a pensar que tendremos Pacificador para más rato en los próximos
años.
En definitiva: Con grandes dosis de humor negro, muy buena acción, y los guiños que aportan los personajes y sus dobles de las realidades alternativas, creo que Gunn ha acertado con una trama que comparte lo emocional de un personaje secundario, como es el Pacificador, que buscar empezar de cero, con unos episodios que van a ser puente para lo que se nos viene en el universo cinematográfico de DC, como os decía anteriormente. Buenas actuaciones, buen elenco, las he disfrutado mucho en general, y de nota al conjunto de ambas temporadas, le doy un 7. Ahora, solo nos toca esperar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario