Con “Parallel” estamos ante una de esas películas que yo llamo “Don Juan
Palomo, yo me lo guiso, yo me lo como”, en las que los guionistas, los actores
y los tipos que sirven el café en los rodajes son la misma persona, y el único
que hace su trabajo, el de dirigir, es el director-productor y guionista de
origen iraní Kourosh Ahari, que se enfrenta con esta humilde cinta de una hora
y veinticinco minutos a su segundo trabajo. El primero fue la película “The
Night” de 2020, que rodó en persa en Estados Unidos, una película de terror que
tengo pendiente de reseña un día de estos.
“Parallel” es un remake
estadounidense de 2024, de la película china de 2019 “Parallel Forest”, que
tenéis disponible gratis en Youtube, en chino con subtítulos en inglés, pero
que no me ha vagado ver, sinceramente.
Como protagonistas, tenemos a Danielle Deadwyler (que ya conocía de la película “Equipaje de Mano”), y los hermanos Hodge: Aldis Hodge y Edwin Hodge, que se han metido de cabeza en este thriller psicodélico, psicotrópico, de Ciencia Ficción, de realidades paralelas, portales dimensionales, dolor y la pérdida no aceptada…
Esto de las realidades
paralelas, o de los típicos “What If…?” y multiuniversos a los que nos tiene
acostumbrados Marvel, no nos pilla por sorpresa, pero hay que reconocer que
siempre puedes darle una vuelta de tuerca más al asunto, desde otros enfoques,
perspectivas e historias, y sin grandes presupuestos.
¿Qué nos vamos a encontrar
en la trama de “Parallel”? Una pareja, Vanessa y Alex, pierden a su hijo, por
lo que recurren a pasar unos días en una cabaña que la familia tiene en un
denso bosque, junto al hermano de Alex, Martel.
Una discusión hará que
Vanessa se interne en el bosque, donde una versión de sí misma intentará
matarla en un duelo a tiros. Al volver, trastornada por lo sucedido, descubre
que la realidad se está distorsionando cada vez que va al bosque y cruza un
portal dimensional que se sitúa en mitad de un viejo y enorme tronco.
Su realidad se multiplica,
y da pie a otras realidades, donde hay distintas versiones de los tres, que han
vivido otras experiencias, algunas de ellas más traumáticas que las que ella
misma ha vivido en su propia realidad, y otras solamente un tanto diferentes.
Vanessa deberá buscar su realidad, lo cual se le
complica cada vez más, para poder acabar con lo que se ha convertido en una
pesadilla.
“Parallel” es una de esas películas, que, si se plantea bien, y creo que en esta ocasión así es, puede darte un buen producto. Una película fantástica, de Ciencia Ficción más que de terror, o de terror psicológico, donde los escenarios son una cabaña, un bosque y el elenco lo forman tres actores. La tensión del entorno, que haya solo tres personajes en escena, los crujidos, el propio bosque, pueden llegar a parecerte un tanto claustrofóbico, pero cumple perfectamente, y se nota que se ha hilado con cuidado, cerrándose tramas según vamos avanzando. Hasta me ha llegado a recordar a los típico libros-juegos de “Elige tu propia aventura”.
Filmada en Vancouver en el
verano de 2022, se estima que el presupuesto rondó los dos millones de dólares,
aunque no he logrado averiguar la recaudación de la película, ya que se estrenó
en cines a la par que en streaming.
En definitiva: Película
interesante, que roza la ambigüedad, y que se desinfla de vez en cuando, pero
que, en mi opinión, mantiene la tensión lo suficiente para que quieras ver como
acaba. Aciertan en el metraje de casi una hora y veinticinco minutos. La
historia, dada la disparidad de realidades paralelas que se originan, podría
haber dado para más. Se explora abiertamente el personaje de Vanessa, sus
frustraciones por la pérdida de su hijo, su resquemor hacia su pareja. El
propio Alex también está más o menos bien planteado y explorado, en sus
diferentes versiones, y el que menos juego da es Martel.
Bien técnicamente, sin efectos especiales espectaculares ni ordenador mediante hasta donde he notado. Música imperceptible, lo cual puede ser bueno, y poco más. De nota le doy un 5,5, y por curiosa, podría recomendar su visionado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario