Mis Redes Sociales

Mis Redes Sociales.
Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en TikTok  Sígueme en Twitter

sábado, 25 de octubre de 2025

Host (2025)

 

          “Host” es una película tailandesa de terror, una propuesta, para esta última semana de octubre de 2025, que viene de la mano de Amazon Prime, es de hecho una producción de ellos y para ellos que puedes ver actualmente en su catálogo, y que llega dirigida por Pokgong Pairach, un director que conozco solo por tres películas concretas, y en las que se mueve por el terror psicológico, adolescente, cuando no de Colegios Mayores como en su “Siam Square”, en orfanatos como en esta “Host”, “Huésped” en castellano, que nos trae una narrativa de dos horas largas, un tanto oscuras y lluviosas, que pueden llegarte a entretener en una historia que recoge leyendas tailandesas con reminiscencias de películas de terror como “La Monja”.

        En Tailandia hay un mito, una creencia sobre un espíritu que acompaña a los recién nacidos, y que los protege a lo largo de su vida, algo así como nuestro “Ángel de la Guarda”, que es protector, aquí es un espectro femenino, que actúa como madrina ectoplasmática de nuestra protagonista, siendo vengativa como ella sola, y jugando con la ambigüedad en cuanto a lo que hace respecto a los casos de acoso y violencia que sufre su protegida…


        Nuestra narrativa comienza en una isla remota de Tailandia, donde no sé a quién, se le ocurrió montar un orfanato femenino allí. Es decir, no hay pueblo, no hay una base militar, ni siquiera un puerto con humildes pescadores. Solo un orfanato dirigido por la Señorita Rottenmeier de turno, donde la veintena de chicas tienen todas la misma edad, no vas a ver crías pequeñas, y cuya única conexión con el mundo exterior es un joven voluntarioso que las visita regularmente, las lleva y trae en un pequeño barco llamado “Lucía 2”.

        Un día llega a la isla Ing, una joven de 17 años que viene rebotada de otro internado, y nada más llegar tiene un encontronazo con las pijas y protegidas del orfanato, que le buscan las vueltas: La insultan, la humillan, la agreden, y la directora mira para otro lado. Pero, de manera paralela, un espíritu protector que acompaña a Ing, comienza a manifestarse por las noches. Se pasea por los pasillos, se deja ver y les pone “Tablero Deportivo” a las tres de la mañana. Por lo que, agresiones y ataques a Ing, se transforman en más apariciones y venganzas espectrales por parte de la madrina fantasma.


        Una historia que es realmente sencilla, se complica con un estiramiento del chicle narrativo hasta la saciedad, siendo posiblemente uno de los defectos de “Host” un excesivo metraje, al que habría que meterle un corte de media hora sin pestañear.

        Afortunadamente, las subtramas no llegan muy lejos, y sabe jugar, sobre todo en su último cuarto, con la ambigüedad entre buenas y malas, una pelota que cambia de tejado cada par de minutos.


        Estrenada en el festival dedicado al género de terror, Screamfest, el pasado diez de septiembre, “Host” no es una película que te vaya a hacer mucha mella, huye del gore y de la imagen explicita. Cuando toca, te ofrece el resultado, pero no el proceso salvo en un par de ocasiones muy concretas. Y trabaja muy bien el tema del acoso en relación a la complicidad del poder, representado por la única adulta que aparece en la trama, que calla y mira para otro lado, siendo otra cómplice más de un sistema muy jerarquizado, donde la rutina de las chicas en la isla, acaba chocando de frente al terror sobrenatural tailandés.

 

        En definitiva: Película entretenida, para pasar la tarde, y que posiblemente olvides más pronto que tarde, con interpretaciones justas y correctas, un elenco secundario poco aprovechado, y aunque no es de grandes sustos ni espasmos, ya que en mi día a día trato con gente que da más miedo que la madrina fantasmal, no deja de ser curiosa por el tema de este espectro local (la leyenda de Mae Sue), la ambientación que le han dado, y el carácter y protagonismo fundamentalmente femenino que lleva, y que conlleva. Hasta se podrían haber ahorrado la presencia del único chico que aparece, que añade poco, en definitiva.

        De nota, le vamos a dar su 5 de rigor, y a otra cosa.

No hay comentarios: