Cuarto
tomo de “Creepy” (Planeta, 2009), que en 230 páginas, recoge los números
originales del 16 al 20, publicados entre octubre de 1967 y mayo de 1968,
divididas perfectamente por número y año en las primeras páginas de este
integral de tapa dura que tiene entre sus páginas a los mejores dibujantes y
guionista de la época (a casi todos).
A modo
de prólogo se incluye una entrevista al mítico Archie Goodwin (escritor, editor
y dibujante), que contribuyó a la creación de esta revista precisamente “Creepy”
(entre otras), hasta que la abandona en 1967 (hecho relacionado, precisamente,
con este integral, donde están sus últimas historias para la revista)
Entre
las historias de terror, tenemos narrativas que suceden en selvas, el espacio,
o con monstruos clásicos como hombres-lobo, momias o el monstruo de Frankstein o
zombies vikingos, puro entretenimiento a cargo del citado Goodwin en los
guiones y bajo los lápices de Neal Adams, Jeff Jones, Rocco Mastroserio o Sal
Trapani, por citaros algunos.
En definitiva: Un integral muy disfrutable, cargado de un terror clásico (incluso inocente en ocasiones), y con el acierto de incluir las cartas de los lectores y los anuncios publicados hace más de cincuenta años por aquellos fans de las historias de terror estadounidenses que disfrutaron, como yo hoy, estos viejos relatos por los que no pasa el tiempo… Gracias Tio Creepy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario