Mis Redes Sociales

Mis Redes Sociales.
Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en TikTok  Sígueme en Twitter

viernes, 14 de junio de 2024

Tragones y Mazmorras (Netflix, 2024)

 

      Una semana y media he estado enganchado al anime “Tragones y Mazmorras” (2024), cuyos 24 episodios tenéis disponibles en Netflix, y que está basado en un manga de 14 volúmenes escrito e ilustrado por la mangaka japonesa Ryoko Kui, que estrenó esta serie de anime en enero de este año y cuyo último episodio, de momento, se ha emitido este junio de 2024…

        “Tragones y Mazmorras” combina muy bien bastante elementos, y se nota que la autora sabe de lo que habla, como los juegos de rol, infinidad cantidad de monstruos que habitan en las mazmorras, y la cocina que puedes hacer con ellos, una vez derrotados… ¿Tú has probado el basilisco, el dragón rojo, el escorpión, el slime, la seta andarina o la mandrágora? Pues aquí te enseñan un par de recetas que vienen geniales, tanto para desayuno, almuerzo o cena…


        En “Tragones y Mazmorras”, la idea principal que gira en torno a nuestros protagonistas es… ¿Qué comer en una mazmorra?. En un mundo donde habitan diferentes razas de monstruos, con enanos, elfos, humanos y halflings o medianos, la tarea principal de cualquier aventurero medio es crearse un grupo a la vieja usanza, integrado por al menos un humano, un elfo, un enano, un mediano, y alguna raza más alternativa, cuyas habilidades puedan combinarse entre si para explorar mazmorras y castillos abandonados, que, aparte de terribles monstruos, albergan tesoros de todo tipo.

        Nuestro grupo pierde a ya en el primer episodio a Falin, una maga, devorada por el dragón rojo al que combaten, y que es, además, la hermana de nuestro principal protagonista, el espadachín Laios, un desertor del ejército metido a aventurero, que pronto se va a interesar por cocinar a todo monstruo que elimina por el camino. Falin muere en las fauces del dragón, pero en un último suspiro teletransporta al grupo fuera de la mazmorra, salvándolos por los pelos. Este hecho causará dos bajas en el grupo, que prefieren probar suerte en otros grupos de aventureros, y que posteriormente volverán a aparecer, y los tres restantes: La hechicera elfa Marcille, que mantiene una gran amistad con la devorada Falin, el soldado humano Laios, y el mediano Chilchuck, especialista en descubrir trampas y abrir cerraduras, se organizan para volver al nivel en que perdieron a Falin para matar al dragón e intentar recuperar su cuerpo para resucitarlo, porque en este mundo, es muy normal morir y volver a la vida a través de hechizos mágicos…


         De vuelta a la mazmorra, conocen en el primer nivel a Senshi, un enano que lleva diez años viviendo y explorando los primeros niveles de las mazmorras, viviendo de los monstruos que caza, cultivando sus propias legumbres, y manteniendo un ecosistema que ayuda a todos, siendo fan de la dieta equilibrada. Senshi, que tiene amplios conocimientos de cocina y que no le hace asco a nada, se les une como guía y cocinero del grupo, entablando una gran amistad con Laios.

        Una vez conformado el grupo, los diversos encuentros con monstruos, se convierten en posteriores comilonas, ya que prácticamente todos, salvo los orcos y algún ser más, acaban en la cazuela de Senshi, que gracias a los amplios conocimientos culinarios que posee, mantiene al grupo alimentado, a pesar de las reticencias que suele mostrar la elfa Marcille, que siempre acaba comiendo igualmente.


       Alguna indigestión les lleva alguna mala pasada, y suelen encontrarse con otros grupos de aventureros, donde en ocasiones colaboran y otras se enfrentan sin mayores consecuencias… Con innumerables guiños a los juegos ochenteros de “Dragones y Mazmorras”, incluso a los videojuegos de plataformas de la misma temática, “Tragones y Mazmorras” se convierte en una serie llena de referencias, no solo humorísticas, sino para los aficionados a este mundillo de espada y brujería.

         Reconozco que hay episodios requetebuenos, pero también hay media docena entre los 24 emitidos, que me han hecho bostezar como un oso en primavera. A pesar de ello, creo que es una serie muy recomendable, y le doy un 6,5 de nota. En algunas webs españolas se habla de una posible nueva temporada antes de que acabe el año 2024, así que habrá que estar atentos a posibles novedades, pero mientras tanto… ¡Qué aproveche!… ¡Tragones y Mazmorras!

No hay comentarios: