sábado, 30 de enero de 2021

Mafalda. Todas las tiras (Lumen, 2012) Quino

 

        Tengo que reconocer, que el fallecimiento de Quino en septiembre de 2020, me ha llevado a comprar este tomo integral, titulado “Mafalda. Todas las tiras” (Lumen, 2012). El personaje, icónico y conocido mundialmente, lo recordaba de algunas tiras cómicas que leía en los ochenta, y que aún atesoro por alguna carpeta perdida, con el característico amarillo de las décadas pasadas, pero nunca me había agenciado nada de Mafalda, a pesar de que también recuerdo haber visto alguna película de animación (cuyo título ya no recuerdo) en mi antiguo vídeo Beta.


        A toro pasado, ha sido un placer leerme sus 667 páginas, que me ha entretenido unas pocas semanas, y que me han arrancado más de una sonrisa, más cuando he leído las referencias a la Guerra de Vietnam, La Guerra Fría o a los conflictos árabes-israelíes, así como Los Beatles o Bing Crosby. Mafalda, en realidad, vivió muy pocos años (1964-73) porque su publicación acabó desapareciendo, según el propio Quino “por falta de ideas”, pero volver a sus lecturas, comederos de tarro y lecciones de vida, en mi adultez, ha sido como recuperar a una vieja amiga perdida.


        La publicación está muy bien presentada, y es fácil apreciar la evolución del dibujo del personaje, mientras se van añadiendo personajes a la narrativa. Aunque dirigida para todo tipo de lectores, quizás los más mayores de la casa la aprecien en su totalidad, y reconozcan mejor las referencias sesenteras y setenteras a las que alude, casi constantemente, en las primeras cien páginas. Por todo ello, solo me queda recomendarla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión me interesa, y lo sabes...